Cápsulas Técnicas
Las cápsulas técnicas tratan de manera concreta temas técnicos claves en la planificación, financiamiento y gestión de proyectos de inversión pública y privada.
Dentro de los temas analizados está la valoración y gestión de riesgos financieros, los cuales se desarrollan con base en material técnico de fuentes como el Global Association of Risk Professionals (GARP) y otros entes internacionalmente reconocidos. Cada aporte es debidamente citado con el fin de respetar los derechos de autor y facilitar la búsqueda bibliográfica.
Este artículo enumera 5 hechos técnicos sobre el modelo APP para el desarrollo de infraestructura que ponen en la real perspectiva algunos mitos que suelen dominar la discusión.
Uno de los principales problemas que enfrentan los países a la hora de desarrollar infraestructura es la incompatibilidad entre el horizonte de largo de plazo de los proyectos y la visión de corto plazo que imponen los ciclos electorales. Australia nos muestra con hechos claros los beneficios de acabar con este círculo vicioso.
Este artículo enumera 5 hechos técnicos sobre la concesión de obra pública en la búsqueda de elevar el debate y alejar los mitos y dogmas que suelen matizar la discusión.
Recientemente conversaba con José Antonio Montenegro en el programa GloboEconomía sobre Infraestructuras en las Américas. Dentro de los temas, detallamos sobre los principales elementos necesarios para el desarrollo de proyectos de obra pública mediante esquemas de Participación Público Privada (PPP). En este artículo analizamos los elementos básicos de la estructuración financiera de proyectos, los cuales seguiremos ampliando en futuras columnas.
Uno de los principales elementos de debate es el rendimiento que esperan los concesionarios de infraestructura por su participación como accionistas del proyecto. En la presente Cápsula Técnica analizados el modelo Capital Asset Pricing Model (CAPM), el cual constituye una de las principales herramientas de la técnica financiera.