Infográficos de la industria de Infraestructura y Asociaciones Público Privadas (APP)
Esta sección expone una compilación de infográficos desarrollados por el autor con el objetivo de presentar de una manera clara y sencilla los principales conceptos y fundamentos de la industria de infraestructura y asociaciones público privadas (APP). Los infográficos pueden descargarse y utilizarse siempore y cuando se realice la referencia o cita respectiva propia de derechos de autor. Más detalle de cada uno de estos se puede encontrar en la sección de Artículos & Análisis.
Proceso de preparación de un proyecto APP
Un proceso iterativo que va mucho más allá de una proceso constructivo con financiamiento privado.
Preparación Técnica de Proyectos APP
El Sistema de Clasificación de las Asociación para el desarrollo de la Ingeniería de Costos (AACE) como elemento técnico clave para harmonizar el procesos de preinversión de los proyectos de asociación público privada (APP).
Mitos de las Asociaciones Público Privadas (APP)
Barreras para el desarrollo de Asociaciones Público Privadas
.
Obra Pública Tradicional (OPT)
Financiadores de Proyectos APP
Modelo APP de Monetización de Activos de Infraestructura
Sesgo regulatorio
en contra de las APP
Tradicionalmente los gobiernos parten de la premisa errónea de que la obra pública tradicional debe ser la primera opción y se recurre a las APP solamente cuando el presupuesto público es insufiicente.
Alternativas al finalizar el plazo de los contratos de Asociación Público Privada (APP)
Fondo climático del Banco Asiático de Desarrollo para la movilización de recursos
Impuesto sobre los Combustibles
El reto de sustituir las fuentes tradicionales de fondeo
Concesionario vs Constructor
Los proyectos “ya se pagaron”
APP no implica peaje
Valor por Dinero
Sobre la metodología del Comparador Público Privado en la elección del método de gestión y financiamiento
Tarifas de Peaje
Tarifas de Peaje en Centroamérica y República Dominicana, datos de Agosto 2023
Mantenimiento Vial Centroamérica
Comparativa de red vial y recursos asignados.
*Nota: en el caso de Costa Rica datos publicados por la Universidad de Costa Rica en 2022 indican una red vial de 46,011 km (38,032 km cantonal y 7,979 km nacional)
Valor de una Carretera
Cuantificando el valor de los activos de infraestructura
Plan de Movilidad & Logística
Plan Regional de Movilidad & Logística de Centroamérica
Planteamiento y Retos para implementación de esquema de inversión privada
Pensiones & APP
Rol de los fondos de pensión en el desarrollo de infraestructura
Elementos de las APP
Fundamentos para el entendimiento de la figura
“Atajos” en infraestructura
Errores que resultan en mayores tiempos y costos de los proyectos
Proyectos “gratuitos”
El pensar que los proyectos de infraestructura son “gratuitos” en tanto no haya cobro al usuario, es un error que se traduce en malos servicios y presión fiscal.
Todo termina en
la corta de la cinta
Un error histórico es pensar que todo termina en la inauguración de los proyectos, dando paso a un abandono que se traduce en deterioro de la calidad de la infraestructura y de los activos asociados.