El Cuarto Oscuro de la Infraestructura by Federico Villalobos

Cuando la infraestructura clave de un país se desarrolla bajo la oscuridad, los resultados sin duda serán negativos. Si un ciudadanos no puede tener claridad sobre el costo de los proyectos, las razones para llevar a cabo adjudicaciones o las consultorías que se contratan, estamos condenados al fracaso. 

Read More

Costa Rica: ¿Financiar el tren con emisión de bonos? by Federico Villalobos

Una nota publicada en un importante medio de comunicación titula "Proponen financiar construcción de tren con emisión de bonos".  La propuesta, como muchas que dominan el debate actual, conlleva buenas intenciones pero parece olvidar elementos de la técnica económica-financiera para el financiamiento y gestión de este tipo de proyectos.  El presente artículo analiza 5 puntos que debemos considerar para analizar esta propuesta.

Read More

Rendimiento del concesionario en proyectos de infraestructura (Parte 1) by Federico Villalobos

Uno de los principales elementos de debate es el rendimiento que esperan los concesionarios de infraestructura por su participación como accionistas del proyecto. En la presente Cápsula Técnica analizados el modelo Capital Asset Pricing Model (CAPM), el cual constituye una de las principales herramientas de la técnica financiera.

Read More

El capital privado y el cierre de la brecha en infraestructura by Federico Villalobos

Los esquemas de Alianza Público Privada o Participación Público Privada (APP - PPP - Concesión) se han constituido en el perfecto mecanismo para potenciar la capacidad de gestión, innovación y fortaleza financiera del sector privado.  Analizamos sus características distintivas.

Read More

Espejismos electorales en infraestructura by Federico Villalobos

Costa Rica se encuentra a las puertas de arrancar el proceso electoral que definirá el rumbo del país para el período 2018-2022. El rezago en infraestructura será sin duda uno de los puntos centrales del debate nacional por lo que la tentación por salidas fáciles estará a la orden del día. En este contexto, los electores debemos estar preparados para analizar adecuadamente las promesas que se realizan.

Read More

Holanda concesiona carretera A16 por US$730 millones by Federico Villalobos

El mundo entero recurre a los esquemas de concesión (Alianza Público Privada) como herramienta para el uso eficiente de los recursos públicos. En este contexto, Holanda avanza en el desarrollo de la autopista A16 con una longitud de 11km y una inversión inicial estimada en US$730 millones.

Read More

Carretera San José-San Ramón: 7 Puntos Clave by Federico Villalobos

Han pasado 4 años desde que se descartó la figura de la concesión para el desarrollo de la carretera San José-San Ramón (60 km / inversión aprox. US$600 millones). Analizamos

elementos técnicos. 

Read More

Política Trump en infraestructura: 3 elementos clave by Federico Villalobos

Mientras el Presidente Donald Trump continúa posicionando la inversión en infraestructura como tema medular de su Administración, aún no hay una línea estratégica clara ni alternativas específicas de cómo lograrlo. En el presente artículo ponemos sobre la mesa 3 elementos esenciales que

Read More

Chile: Concesión vial por US$730 millones (Anillo Américo Vespucio) by Federico Villalobos

El Ministerio de Obras Públicas de Chile recibió recientemente las ofertas técnicas para la nueva concesión vial Américo Vespucio Oriente: Tramo Av. Príncipe de Gales - Los Presidentes. El proyecto es subterráneo y tiene una extensión de aprox. 5 KM con 6 carriles (3 por sentido), para una inversión de US$733 millones.

Read More

Costa Rica: ¿Cómo financiar San José San Ramón? by Federico Villalobos

Analizamos los aspectos necesarios para financiar el proyecto San José San Ramón. ¿Es viable el fideicomiso? Artículo de Opinión Publicado en el Diario La Nación. 

Read More

Noruega: Avanzan concesiones viales por US$2,700 millones by Federico Villalobos

Uno de los temas que se repiten de manera recurrente es el hecho de que la concesión es solamente para países con escasos recursos financieros y una débil capacidad estatal. Sin embargo, Noruega nos muestra lo contrario con su impulso a un programa de concesiones viales por US$2,700 millones.

Read More

Was China's credit downgrade infrastructure driven? by Federico Villalobos

On May 24, 2017, Moody´s downgraded China´s credit rating to A1 from Aa3.  Moody´s cited a dangerous economy-wide debt increase. The surprise here is that infrastructure investment could be one of the main triggers of this situation. Contrary to what is commonly believed more investment is not necessarly better.

Read More

¿Dónde invertir en América Latina? by Federico Villalobos

Recientemente se publicó el Infrascope 2016 el cual analiza las condiciones que brindan los países de América Latina para la inversión privada en infraestructura. En este artículo analizamos los principales componentes de este ranking y los elementos que permiten a países como Chile y Colombia posicionarse como líderes de la región.

Read More

¿Fideicomisos emanan dinero para obra pública? by Federico Villalobos

El fideicomiso es una figura flexible y muy importante en el desarrollo de obra pública. Sin embargo, es necesario que el debate nacional se desarrolle de una manera técnicamente sólida, dejando de lado ideas que posicionan al fideicomiso con un alcance superior a su realidad. 

Read More

Chile se mantiene como el país #1 para invertir en infraestructura, Costa Rica con baja calificación by Federico Villalobos

The Economist Intelligence Unit y el Banco Interamericano de Desarrollo presentaron el Infrascope 2017. En este ranking, Chile continúa liderando como el mercado más atractivo para la atracción de inversión en América Latina, mientras Costa Rica se ubica en la posición 11 de 19 países en la región. Analizamos los resultados en el presente artículo.

Read More

¿Cuándo se financiaron los proyectos que ejecuta Costa Rica? by Federico Villalobos

Costa Rica enfrenta un profundo rezago en infraestructura y unos niveles de inversión anual en obras de transporte (~1% PIB) muy por debajo de lo requerido (~3% PIB).  Sin embargo, algunos proyectos puntuales se han venido desarrollando. ¿Cuándo se financiaron?

Read More

7 puntos clave de la emisión bonos de la Ruta 27 by Federico Villalobos

Diversos medio reportan que Ruta 27 emitiría bonos por más de US$300 millones. El presente artículo expone 5 puntos básicos para entender el contexto de esta operación.

Read More

Uruguay concesiona infraestructura educativa por más de US$400 millones by Federico Villalobos

Uruguay anuncia una nueva concesión de infraestructura educativa como parte de un programa de más de US$400 millones. Este modelo permite transferir a la empresa privada la responsabilidad y riesgos de diseñar, financiar, construir y mantener por aproximadamente 20 años. El Estado realiza Pagos por Disponibilidad (PPD) de acuerdo al resultado obtenido.

Read More

Infraestructura a 100 días de Trump by Federico Villalobos

Al cumplirse 100 días de la Administración Trump, analizamos el reto de infraestructura que enfrentan los Estados Unidos de América y los elementos críticos que deberían considerarse dentro del plan de invertir US$1 trillón de doláres en obra pública.

Read More

Alemania: inversión privada foránea en carreteras by Federico Villalobos

Alemania, la economía más grande de Europa acaba de anunciar el cierre financiero de un proyecto carretero que involucra financiamiento y gestión de capital privado. Se trata específicamente de la autopista A7, en un contrato de concesión de 30 años en el cual participa la empresa francesa Vinci Concessions. 

 

 

 

Read More