Impulsar la iniciativa privada tiene un importante potencial, pero debe ser en casos especiales y cuando el Estado cuenta con la capacidad de análisis adecuada. En el presente benchmark se presentan los casos en los cuales los países permiten propuestas no solicitadas y los requisitos mínimos que debe cumplir un proponente.
Read MoreColombia
Infrascope 2023-24: Suramérica /
El Banco Interamericano de Desarrollo en conjunto con Economist Impact publicó recientemente el Infrascope 2023-2024. Este estudio analiza el ambiente que presentan los países de América Latina para el desarrollo de proyectos de Alianza Público Privada (APP - concesiones) en América Latina, evaluando en esta oportunidad 26 economías de la región (análisis por país).
El estudio incluye 19 subcategoría, 54 indicadores y 106 sub-indicadores, agrupados en 5 pilares: i) Regulación e Instituciones, ii) Preparación de proyectos y sostenibilidad, iii) Financiamiento, iv) Gestión de riesgos y monitoreo de contratros y v) Evaluación del desempeño e impacto (ex-post).
En esta publicación encontrarán la ficha comparativa de Suramérica y el detalle de cada uno de los países.
Read MoreConcesión Vial Cartagena - Barranquilla /
Esta semana se anunció en Colombia la potencial terminación anticipada de la Concesión Vial Corredor de Carga Barranquilla Cartagena a cargo de la concesionaria Autopistas del Caribe S.A.S. (como vehículo de propósito especial). El único objetivo de esta publicación es facilitar a profesionales e interesados de la industria de las asociaciones público privadas (APP) algunos datos y documentos de interés que puedan ser de utilidad para estudiar el proyecto.
Read MoreColombia, Ecuador, Perú y Bolivia en el Infrascopio 2021-22 /
El artículo presenta las fichas de resultados para Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia donde se desglosa la evaluación obtenida por los principales indicadores que componen cada categoría. Se incluye además Brasil como país que se posiciona como primera posición en el Infrascopio.
Read MoreLatinoamérica: ¿Cuál país posee las mejores carreteras de América Latina? /
El 16 de Octubre de 2017, el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) publicó el Reporte Global de Competitividad 2018-2019. Este estudio evalúa 12 pilares fundamentales de 140 economías a nivel mundial. Respondemos a la pregunta ¿quién posee las mejores carreteras de América Latina?
Read MoreLatinoamérica: ¿Cuál país posee la infraestructura más competitiva? /
El 26 de Septiembre de 2017, el Foro Económico Mundial publicó el Reporte Global de Competitividad 2017-2018, en el cual se evalúan 12 pilares fundamentales de 137 economías a nivel mundial. En el agregado de los resultados es fácil perder de vista elementos específicos, por lo que este artículo se enfoca en el Pilar 2: Infraestructura para la región Latinoamericana.
Read More¿Dónde invertir en América Latina? /
Recientemente se publicó el Infrascope 2016 el cual analiza las condiciones que brindan los países de América Latina para la inversión privada en infraestructura. En este artículo analizamos los principales componentes de este ranking y los elementos que permiten a países como Chile y Colombia posicionarse como líderes de la región.
Read MoreChile se mantiene como el país #1 para invertir en infraestructura, Costa Rica con baja calificación /
The Economist Intelligence Unit y el Banco Interamericano de Desarrollo presentaron el Infrascope 2017. En este ranking, Chile continúa liderando como el mercado más atractivo para la atracción de inversión en América Latina, mientras Costa Rica se ubica en la posición 11 de 19 países en la región. Analizamos los resultados en el presente artículo.
Read More