La Guía de Certificación APP de APMG define la iniciativa privada (IP) o propuestas no solicitadas (USP) como “Un contrato a largo plazo entre una parte pública y una parte privada para el desarrollo (o mejora significativa o renovación) y gestión de un activo público (incluyendo potencialmente la gestión de un servicio público relacionado), en el que la parte privada asume riesgo significativo y responsabilidad significativa de gestión a lo largo de la vida del contrato, proporciona una parte significativa del financiamiento a su propio riesgo, y la remuneración está vinculada significativamente con el desempeño y / o la demanda o uso del activo o servicio con el fin de alinear los intereses de ambas partes".
Utilizar bien el Instrumento. Así como el utilizar APP con el argumento de “no tengo dinero” lleva a proyectos mal estructurados y recargados a favor del sector privado, impulsar la iniciativa privada “porque no tengo dinero para estudios” puede resultar en más problemas que beneficios y comprometer el avance de proyectos estratégicos. Es decir, el mal uso de un buen instrumento tal y como lo analizamos en el artículo anterior Iniciativa Privada: ¿más rápido y sin costo?. Para lograr los objetivos, es necesario además que se entienda que este no es un esquema para garantizar adjudicación directa ni tampoco un mecanismo de contratación con controles laxos.
En este sentido, además del cumplimiento de estudios es importante que se planteen requisitos de experiencia y capacidad al proponente para proyectos de esta naturaleza enteniendo que se le brindará una importante responsabilidad que de no cumplirse podría comprometer tanto el avance del proyecto como las finanzas públicas.
En este contexto, se presenta seguidamente un resumen de la regulación en países referentes como Australia, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Perú, Arabia Saudita y Sudáfrica respecto a los proyectos en los cuales permiten las IP y los requisitos que exigen a los proponentes de las iniciativas. En la sección final del artículo encontrará el enlace a las regulaciones respectivas para quienes deseen profundizar en la materia.
BENCHMARK: ¿En qué proyectos y con cuáles empresas?
Enlace a la regulación clave de cada país
Australia (New South Wales)
Usolicited Proposals: Guide for Submission and Assessment.
Canadá (Alberta)
Unsolicited proposal framework and guideline
Estados Unidos (Virginia DOT)
PPTA Implementation 2017 Manual and Guidelines
Colombia
Ley de Asociaciones Público Privadas (1508)
Reglamento de la Ley APP (Decreto 1467)
Perú
Ley que regula la promoción de la inversión privada mediante APP y Proyectos en Activos (32441)
Regulación: Evaluación de la capacidad financiera y técnica del proponente de una IP
Arabia Saudita (KSA)
The Private Sector Participation Law
Implementing Regulations PSP Law
Sudáfrica
Treasury Regulations in terms of the Public Finance Management Act, 1999
Amendments to Treasury Regulations under Public Finance Management (Febrero 2025)