El próximo 15 de julio de 2022 vence el contrato de asociación público privada (APP) para el servicio de inspección vehicular en Costa Rica. Específicamente, el contrato denominado “Prestación de servicios para la creación y funcionamiento de estaciones para la revisión técnica vehicular” tenía como objetivo el financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento de 13 estaciones fijas y 4 estaciones móviles en todo el país para la inspección vehicular anual.
Read MoreTop 5 Barreras para el desarrollo de APPs en Centroamérica /
Todos los países de la región han implementado marcos legales de alianza público privada (APP) como apuesta por conjuntar los esfuerzos del sector público con la capacidad y experiencia de la empresa privada. Sin embargo, aún la puesta en marcha de este modelo es limitada por lo que vale la pena preguntarse ¿qué hace falta para avanzar? ¿por qué la dificultad para ver proyectos estratégicos convertidos en realidad?
Read MoreRed vial de Costa Rica en riesgo -datos del presupuesto 2022- /
Recientemente, el gobierno central de Costa Rica presentó la propuesta de presupuesto para el año 2022 y en lo que respecta al sector de infraestructura vial es claro que se atraviesa un momento en el cual la debilidad fiscal y el foco en obras nuevas posiciona a los activos viales en un estado crítico de vulnerabilidad ante los limitados recursos para mantenimiento. En el presente artículo se exponen las cifras clave que evidencian la necesidad de incorporar esquemas alternativos de fondeo para la gestión de la red vial.
Read MoreCentroamérica: Leyes & Reglamentos para el desarrollo de APP en infraestructura /
La presente publicación tiene como objetivo el facilitar a los interesados el acceso a los Leyes & Reglamentos que gobiernan las APP en Centroamérica & República Dominicana.
Read More¿Cómo se construyeron los grandes proyectos viales de Costa Rica en los 60s y 70s? /
Costa Rica se plantea el debate sobre la conveniencia o no que junto a la contratación de empresas privadas exista una determinada capacidad instalada que permita al Estado construir por su cuenta. En este sentido, es interesante realizar una revisión rápida de las Memorias Anuales del MOPT en las décadas de 1960 y 1970 para identificar cómo se ejecutaron algunos de los principales proyectos que hoy componen la Red Vial Nacional (7,821 km).
Read MorePlan de Infraestructura Biden: Análisis GloboEconomiaCNN /
El Gobierno de los Estados Unidos ha presentado The American Jobs Plan, el cual tiene como objetivo el invertir recursos federales por más de US$2 trillones para modernizar la red de infraestructuras del país, incorporando algunos elementos innovadores. En el enlace, les comparto podcast del análisis que realizamos en GloboEconomiaCNN sobre el Plan de Infraestructuras de la Administración Biden.
Read More¿Cuánto invierte Estados Unidos en infraestructura de transporte? /
El Presidente Joe Biden ha anunciado detalles del Plan de Infraestructura que plantea una inversión de aproximadamente US$2 trillones. Repasamos sus principales componentes a la luz de los datos históricos de inversión de los Estados Unidos.
Read MoreCentroamérica: Instituciones y Procesos APP (Parte 1) /
Con el fin de facilitar el acceso a la información clave por parte de actores públicos y privados interesados en la región Centroamérica + República Dominicana, se presentan fichas resumen de la institucionalidad APP y principales pasos en los procesos de preparación y contratación de proyectos.
Read MoreCentroamérica: Reglamentos APP para el desarrollo de infraestructura (Parte 1) /
Con el fin de facilitar el acceso a la información clave por parte de actores públicos y privados interesados en la región Centroamérica + República Dominicana, se presenta un resumen de los reglamentos que regulan la legislación APP en Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
Read More“Ese proyecto ya se pagó varias veces”… /
En un artículo anterior comentábamos sobre los elementos que determinan el peaje en una carretera y las razones por los que la longitud de una ruta no constituye un elemento adecuado para comparar el monto de dicha tarifa. Ahora bien, unido a este tema, en el universo de las asociaciones público privadas (APP) es común que algunos cálculos “rápidos” resulten en la afirmación de que los usuarios pagarán varias veces el costo de un proyecto. No obstante, algunos de estos análisis dejan de fuera principios básicos de finanzas y estructuración de proyectos que más que un sano control decantan en un ambiente de desconfianza alrededor de los modelos APP.
Read More¿El peaje de una carretera es alto o bajo? /
Cuando se trata de proyectos carreteros, se presenta una mayor resistencia al pago debido a que este es un tipo de infraestructura que históricamente ha sido desarrollada con cargo a los presupuestos públicos (la más subsidiada de todas). Y básicamente las personas se preguntan “por qué debo pagar por algo que siempre ha sido gratuito”. El presente artículo es una actualización del publicado el respecto en esta página en 2021.
Read More