10 acciones para una mayor transparencia en Obras Públicas by Federico Villalobos

Estudios de Transparencia Internacional colocan a la industria de las obras públicas como la propensa a nivel internacional al pago de sobornos, explicando la corrupción y la ineficiencia entre un 10% y 30% del costo de las inversiones. En este contexto, vale la pena plantear algunos puntos clave para minimizar estas situaciones y procurar un sector de infraestructura pública más transparente y donde se genere confianza a la ciudadanía y los diversos actores del sector privado.

Read More

Infrascope 2023-24: Suramérica by Federico Villalobos

El Banco Interamericano de Desarrollo en conjunto con Economist Impact publicó recientemente el Infrascope 2023-2024. Este estudio analiza el ambiente que presentan los países de América Latina para el desarrollo de proyectos de Alianza Público Privada (APP - concesiones) en América Latina, evaluando en esta oportunidad 26 economías de la región (análisis por país).  

El estudio incluye 19 subcategoría, 54 indicadores y 106 sub-indicadores, agrupados en 5 pilares: i) Regulación e Instituciones, ii) Preparación de proyectos y sostenibilidad, iii) Financiamiento, iv) Gestión de riesgos y monitoreo de contratros y v) Evaluación del desempeño e impacto (ex-post).

En esta publicación encontrarán la ficha comparativa de Suramérica y el detalle de cada uno de los países.

Read More

Infrascope 2023-24: Centroamérica & República Dominicana by Federico Villalobos

El Banco Interamericano de Desarrollo en conjunto con Economist Impact publicó recientemente el Infrascope 2023-2024. Este estudio analiza el ambiente que presentan los países de América Latina para el desarrollo de proyectos de Alianza Público Privada (APP - concesiones) en América Latina, evaluando en esta oportunidad 26 economías de la región (análisis por país).  

El estudio incluye 19 subcategoría, 54 indicadores y 106 sub-indicadores, agrupados en 5 pilares: i) Regulación e Instituciones, ii) Preparación de proyectos y sostenibilidad, iii) Financiamiento, iv) Gestión de riesgos y monitoreo de contratros y v) Evaluación del desempeño e impacto (ex-post).

En esta publicación encontrarán la ficha comparativa de Centroamérica y República Dominicana y el detalle de cada uno de los países. Adicionalmente se incluye la ficha de México.

Read More

Costa Rica: Recursos para mantenimiento vial 2021-2025 by Federico Villalobos

El documento adjunto presenta el detalle del presupuesto asignado para el mantenimiento de la red vial nacional en Costa Rica para los presupuestos 2021 y 2025. En el mismo detalla las principales fuentes de ingreso (impuesto combustibles y propiedad de vehículos), el uso de los recursos y el peso que ha tenido en el presupuesto el desarrollo de obras nuevas, algo que no necesariamente es el foco de fondo vial.

Read More

Paraguay es grado de inversión...más infraestructura by Federico Villalobos

El 26 de julio de 2026 Moodys mejoró la calificación de riesgo de la deuda del Gobierno de Paraguay de Ba1 a Baa3, lo que implica alcanzar el anhelado grado de inversión. Dentro de los argumentos citados por la calificadora están las acciones sostenidas por parte los gobiernos paraguayos por diversificar la economía e impulsar inversión en infraestructura de transporte por medio de esquemas de financiamiento y gestión en armonía con la sostenibilidad fiscal con endeudamiento alrededor del 40% del producto interno bruto (PIB).

Read More

Inicia APP Autopista Escuintla Puerto Quetzal by Federico Villalobos

La Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura –ANADIE– y el Ministerio de Comunicaciones de Guatemala dieron orden de inicio para la construcción de la Autopista Escuintla Puerto Quetzal, siendo el primer caso en materializarse mediante la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Decreto 16-2010). Este proyecto marca un hito clave para el programa de asociaciones público privadas (APP) de Guatemala, constituyéndose en la punta de lanza para mostrar a la ciudadanía y el mercado local e internacional el compromiso el país con esta figura de gestión de servicios de infraestructura.

Read More

Concesión Vial Cartagena - Barranquilla by Federico Villalobos

Esta semana se anunció en Colombia la potencial terminación anticipada de la Concesión Vial Corredor de Carga Barranquilla Cartagena a cargo de la concesionaria Autopistas del Caribe S.A.S. (como vehículo de propósito especial). El único objetivo de esta publicación es facilitar a profesionales e interesados de la industria de las asociaciones público privadas (APP) algunos datos y documentos de interés que puedan ser de utilidad para estudiar el proyecto.

Read More