El Metro de Panamá en Cifras / by Federico Villalobos

Estructura de ingresos, costos e inversiones

Desde el año 2014 con al inicio de operaciones de la Línea 1 el Metro de Panamá se ha convertido en un referente regional del transporte masivo ferroviario. Actualmente opera con 2 líneas movilizando más de 100 millones de pasajeros por año y se encuentra en el proceso de expandir la red con el desarrollo de la Línea 3 la cual conectaría con Panamá Oeste, generando una alternativa de movlidad para una población que debe invertir horas por día al trasladarse en vehículo a su lugar de trabajo.

Como parte del debate alrededor de los sistemas de transporte surgen algunas dudas respecto al desempeño financiero de los mismos, llegando en algunos casos a afirmarses de manera técnicamente incorrecta que un sistema de transporte público debe ser autosostenible financieramente.

Con el fin de contribuir con elementos técnicos y en seguimiento al Informe Especial sobre el desempeño financiero del sistema operado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), les comparto un Informe Especial sobre las principales cifras financieras y de demanda del Metro de Panamá. Todo con base en información pública disponible en los Estados Fiinancieros Auditados (2015-2021), Memorias Anuales (2019-2024) y del portal de Datos Abiertos.

INFORME ESPECIAL: EL METRO DE PANAMÁ EN CIFRAS